¿Existe una forma «correcta» de vivir?

Seguro que a ti también te a pasado estar en un momento de duda en hacer o no hacer algo. El ejemplo más básico, por ser uno de los que más se repiten a lo largo de nuestra vida, es ¿le llamo o no le llamo? Esta llamada puede estar referida a una persona que te guste, a una del ámbito laboral o a alguien con quien te has enfadado.Tu decides cómo Vivir

Dudamos y dudamos qué hacer y eso que en estas situaciones tenemos solo dos opciones y, de algún modo, podemos imaginar el resultado de cada una de las acciones; si no llamamos, seguiremos como hasta ahora. Si lo hacemos podemos tener una ligera idea de qué pasará. Aunque de sobra sabemos que la vida no deja de sorprendernos.

La cosa se complica cuando la decisión está en elegir entre una gran diversidad de opciones, como qué estudio, a qué dedico mi vida o si me voy a otra cuidad a vivir….
Estoy en un momento de estos en los que he de decidir si llamar o no. Si dar energía o dejarla tranquila, pues al realizar alguna acción estamos dando energía a la situación hacia un lado u otro.

Por eso me pregunto si existe una forma correcta de vivir, si hay una decisión que es «la adecuada» y el resto son equivocadas. Si realmente nuestra intuición nos aconseja siempre bien y si sabemos entenderla. A priori yo diría que no existe una forma correcta de vivir, que no hay decisiones que son acertadas y otras equivocadas, solo las hay que nos llevan hacia un camino que nos da más felicidad o menos.

Este fin de semana vi una película que me gustó mucho, una de esas romanticonas de los domingos después de comer, que se ven bien abrigada en el sofá. En un momento dado la protagonista dice: «No te pierdas en las circunstancias, nadie sabe lo que Dios nos tiene preparado» yo creo en esto,  siento que la vida tiene sentido, incluso cuando tomamos decisiones que parecen no ser correctas nos traen algo bueno, como dicen en otra película; «Si algo no ha acabado bien es que todavía no ha terminado»

Recuerda que solo somos seres humanos y que contamos con unas herramientas muy limitadas para vivir en este mundo, nos sentimos súper poceros@s pero creo que nos falta mucho para entender lo que REALMENTE ES.

Por eso tenemos que hacer lo mejor que sepamos con lo que somos y sabemos y por ello no creo que exista una forma correcta de vivir, estamos demasiados constreñid@s, tenemos que soltar lastre, tenemos que darnos permiso para vivir en libertad. Libertad que pasa por, aquello que llamamos, equivocarnos.

¿Te das cuenta que al poner la etiqueta de equivocación o error a aquello que hacemos nos conectamos a la culpabilidad y nos quitándo valor?

Vamos a permitirnos vivir, experimentar, hacer cosas aunque el resultado esté fuera de lo establecido. Para mi hay solo tres normas vitales, a las que llamo las Reglas de Oro de la Vida:

1.- Cuídate a ti primero, luego cuida a l@s demás.
2.- No te lastimes ni lastimes a l@s demás.
3.- Utiliza todo para avanzar.
Y podemos añadir otra:
4.- Vive a tu modo, estate consciente y aprende de todo lo que te pase.

¿La forma correcta de vivir? No existe, hacernos esa pregunta lleva intrínseca una renuncia a la libertad.



¡Nos vemos en las redes!